En esta nueva entrada hablaremos de una de las historietas criollas mas exitosas y famosas de todos los tiempos, es conocida internacionalmente, ya que ha traspasado fronteras y se ha instalado en países como Bolivia, Perú, Ecuador y Argentina. Hablamos del comic que entretiene a grandes y chicos, que nos ha acompañado desde 1949 hasta hoy, considerado por muchos como el Comic Rey Chileno. Claro que sí, hablamos de "Condorito", protagonizada por el personaje homónimo, un cóndor antropomorfo que habitualmente se encuentra en situaciones cómicas y humorísticas en las que generalmente se sale con las suyas o el es la víctima del ingenio de los demás personajes. Fué creada en 1949 por René Ríos, mejor conocido por el sobrenombre de Pepo.
Dentro de los personajes que acompañan al protagonistas encontramos a su sobrino Coné, un condorcito muy parecido, tanto física como psicológicamente a su tío, a Yayita, la eterna enamorada de Condorito, a Don Chuma, el compadre y buen amigo, y a su enemigo Pepe Cortisona, quien siempre lo menosprecia y lo tira hacia abajo, siempre con el afán de conquistar a Yayita, esto por nombrar solo a algunos de los personajes.
Dentro de las características de la historieta encontramos dos elementos que marcaron definitivamente a los fieles lectores de Condorito. Primero la frase de condorito "Exijo una Explicación", cuando ocurren hechos que él no entiende y lo dejan perplejo. Y segunda, la que mas pegó en el inconsciente colectivo de la sociedad chilena, la imagen de cualquier personaje llendosé de espaldas y la palabra Plop!, que quiere reflejar la sorpresa y el desconcierto de dicho personaje.
Este cómic ha tenido demasiadas publicaciones, entre las que se encuentran Condorito, Condorito de Plata, Condorito de Oro y una serie llamada Coné, donde su sobrino es el protagonista. También se ha creado una estatua de Condorito junto a su perro Washington en la comuna de San Miguel. Abajo les dejo el enlace de su página qeb y de una nota que aparece en la página de historia nacional llamada "Memoria Chilena".
http://www.condorito.cl/index.htm
http://www.memoriachilena.cl/temas/index.asp?id_ut=condorito%281949-%29
No hay comentarios:
Publicar un comentario